![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUATZJDEwVam2oFOQ1Uaw-tZtCmSn8myJyvcHm0D6HMb-yCPDb8wtmqiaCj9lGQh3ffg-qnUl9SRNoIQh7cGyuKvN5Mm8s3PVvhSWYIiA7cbJn7lZ_g3XzAgAQ0b8I5nVOiAotWz0h6w6A/s400/homre+regando+2.jpg)
El dióxido de carbono que absorbe del aire a través de las hojas, la energía lumínica del sol, son elementos necesarios en el proceso de la fotosíntesis para su nutrición y desarrollo. Especialmente el agua, porque es el único elemento en el que pueden disolverse las diferentes sales y minerales presentes en el suelo que absorben a través de las raíces.
Es así como el agua cumple una importante y vital función en la vida de las plantas, de igual manera y aun más importante en los seres humanos, ya que por ser un alimento verdaderamente extraordinario y esencial para la vida, es posible que un hombre pueda sobrevivir hasta 40 días solo con el consumo de este.
Por otro lado, el agua acompañada de una buena alimentación ayuda a que nuestro organismo realice funciones, como la de expulsar los desechos mediante la orina y las haces, Además lubrica nuestras articulaciones y contribuye de forma decisiva a dar estructura y forma al cuerpo mediante la rigidez que proporciona a los tejidos, debido a que este no es comprimible. Hidrata y contribuye a mantener la piel tersa y joven.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLnMj1JzzaC54dgqT1h-hL7BO0FP5OKPL2zJOLFMa1uNDmpE90RbWeDujU8NQVmIpp-SVjFxlXB6x94Vz04XznYJYJZbcGWLXgazzGaU4OxeJ4kFtPdMmV5v-L9lPBgvpJ_NOUqVOZuqRQ/s400/regando+flor.jpg)
Son razones suficientes para comprender que el agua no es una opción a la hora de consumirla, debe ser un hábito. Diariamente, lo que comemos está hecho con agua, pero no suple lo requerido para el cuerpo. Es necesario e imprescindible, tener un concepto del agua ampliamente relacionado con la salud, de lo contrario estaríamos tentando con nuestra propia vida.
En muchas ocasiones y por costumbre, tendemos a comer o beber lo que nos gusta más no lo que nos conviene, por ejemplo, en un sondeo realizado a cincuenta personas se les preguntó que si cambiarían un vaso de gaseosa por uno de agua, el 26% respondió que no lo harían, se manifestaron varias razones y muy respetables, una de ellas es que no les gusta el agua, otra que la gaseosa refresca más.
Sin embargo, aquí ya es cuestión de adquirir conciencia, y de pensar mejor que en los beneficios que le estamos aportando a este “Don” tan preciado que es la vida.
Es así como el agua cumple una importante y vital función en la vida de las plantas, de igual manera y aun más importante en los seres humanos, ya que por ser un alimento verdaderamente extraordinario y esencial para la vida, es posible que un hombre pueda sobrevivir hasta 40 días solo con el consumo de este.
Por otro lado, el agua acompañada de una buena alimentación ayuda a que nuestro organismo realice funciones, como la de expulsar los desechos mediante la orina y las haces, Además lubrica nuestras articulaciones y contribuye de forma decisiva a dar estructura y forma al cuerpo mediante la rigidez que proporciona a los tejidos, debido a que este no es comprimible. Hidrata y contribuye a mantener la piel tersa y joven.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLnMj1JzzaC54dgqT1h-hL7BO0FP5OKPL2zJOLFMa1uNDmpE90RbWeDujU8NQVmIpp-SVjFxlXB6x94Vz04XznYJYJZbcGWLXgazzGaU4OxeJ4kFtPdMmV5v-L9lPBgvpJ_NOUqVOZuqRQ/s400/regando+flor.jpg)
Son razones suficientes para comprender que el agua no es una opción a la hora de consumirla, debe ser un hábito. Diariamente, lo que comemos está hecho con agua, pero no suple lo requerido para el cuerpo. Es necesario e imprescindible, tener un concepto del agua ampliamente relacionado con la salud, de lo contrario estaríamos tentando con nuestra propia vida.
En muchas ocasiones y por costumbre, tendemos a comer o beber lo que nos gusta más no lo que nos conviene, por ejemplo, en un sondeo realizado a cincuenta personas se les preguntó que si cambiarían un vaso de gaseosa por uno de agua, el 26% respondió que no lo harían, se manifestaron varias razones y muy respetables, una de ellas es que no les gusta el agua, otra que la gaseosa refresca más.
Sin embargo, aquí ya es cuestión de adquirir conciencia, y de pensar mejor que en los beneficios que le estamos aportando a este “Don” tan preciado que es la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario