ES LA PRIVATIZACIÓN, LA SOLUCIÓN?

La solución a qué? Actualmente la ciudad de Santiago de Cali se encuentra en deplorables condiciones, al observar la contaminación visual, auditiva y especialmente la del recurso que nos preserva la vida, no nos queda más que pensar en quienes luchan por conservarla.
Aquí se puede observar las dos caras de la moneda, por un lado encontramos gente ambientalista, fundaciones y entidades que trabajan en pro de la conservación de los recursos naturales y lo más importante es resaltar que ellos no buscan enriquecerse.
Mientras que por el otro lado, encontramos personas que tienen poder económico, sin embargo al darse cuenta de la problemática que existe siguen en busca de más ganancia. Es por esto que ellos ven en al privatización una solución que suele definirse así “Que se page al agua hasta que le duela”. Donde se fomenten agentes privados que controlen la gestión de los servicios del agua, encareciendo dramáticamente el precio que pagan por el líquido los usuarios, aprovechándose especialmente de los desesperados esfuerzos de los Estados por encontrar una solución a su crisis.
Vivimos en un proceso de empresarización y desamortización de instituciones y bienes hasta ahora públicos, del que la oleada de privatizaciones del agua es parte esencial.
Y después de esto qué?, de pasar de contadores prepagos, ya no se tendrá el acceso libre d e los ríos como lugares de recreación; ya es decisión de cada quien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario