EL AGUA, LA MINA DE ORO DE LAS GRANDES EMPRESAS

“El agua parece estar destinada a ser para el siglo XXI lo que el petróleo fue para el s. XX, la codiciada mercancía que determina la riqueza de las naciones”.
Es indiscutible como el agua puede pasar de ser un bien común, a convertirse en un producto para el comercio, y rentabilidad especialmente de quienes se apoderan de esta “materia prima”. La guerra mundial por el agua ya comenzó, y será más dura que la del petróleo.
Al retroceder unos cuantos años, el concepto con respecto al agua ha ido cambiando, si bien recordamos, el agua era usada de manera liberal, nada se decía, nada se reprochaba; los niños jugaban con el chorro de una manguera, las mas de casas regaban los jardines todos las mañanas al igual que en las noches; se lavaban muy de seguido las cosas, los carros, realmente era un uso derrochable.
Al pensar en esto, se puede concluir que actuábamos sin pensar en las múltiples consecuencias que aquello traería, y sin el temor de que llagara el día en que poco a poco la iríamos perdiendo.
Ahora esta realmente confirmado, según la ONU la década del agua empezó desde al año 2005 y transcurrirá hasta el 2015, es muestra de la preocupación que ya se esta viendo no solo de dichas entidades expertas en lo ambiental, sino de quienes hacemos un uso indispensable. Pero hay ciertos personajes que sin importarle la problemática solo buscan aprovecharse de la situación, ya que ve en el agua una inversión más rentable, asegurándose un futuro financiero.
Esto lo podemos ver reflejado en las botellitas de agua que la mayoría de nosotros compramos, sin darnos cuenta que estamos siendo parte de un experimento que en unos años tendrá éxito; con la diferencia de que quienes nos utilizaron serán los más beneficiados.
El agua es un negocio al comenzar a estar en manos del capital privado, se concreta en hechos específicos que ya se comienzan a vivir, con respecto al ejemplo anterior, generando una utilidad del 1000%, según Terry Hurtado Ecologista y Físico de la Universidad del Valle, es más rentable que el narcotráfico. El agua no se debería negar a nadie, no tiene precio es tan necesaria como el mismo aire; solo con el simple hecho de pensar que estos se conviertan en contadores prepagos, si no hay dinero, no puedes consumir algo tan esencial como el agua, que absurdo!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario